Noticias
Querétaro es una de las entidades más importantes dentro de la zona del Bajío, muestra de ello es que cuenta con una cartera de intenciones de inversión privada de 95 mil millones de pesos con 55 proyectos que, de concretarse, podrían generar cerca de 35 mil nuevos puestos de trabajo.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado, Marco Antonio Del Prete Tercero, de estos proyectos, 35 son nuevas inversiones, mientras que los 20 restantes corresponden a aplicaciones de empresas que ya están instaladas en la entidad, principalmente del ramo automotriz, metalmecánico, aeroespacial y de tecnologías de la información (IT).
Aunado a esta cartera, Querétaro logró concretar 12 proyectos de inversión como resultado de la gira de trabajo que se realizó en Europa
El funcionario estatal destacó que a estas 55 intenciones de inversión se le sumarán otros 12 proyectos que se lograron concretar durante una gira de trabajo que la entidad llevó a cabo en Europa y que significan una inyección de capital de más de 6 mil 400 millones de pesos, así como la generación de más de 2 mil 500 empleos.
Lea también: México podría atraer inversiones por más de 7mmdd
Si bien los proyectos se darán a conocer próximamente, se sabe que como parte de la gira se realizaron reuniones con representantes de empresas como Malasa, compañía dedicada a la fabricación de mobiliario para tiendas de retail, restaurantes, hoteles y viviendas, y que inaugurará una planta en el estado.
Representantes de los diferentes clústeres de Querétaro también participaron en esta gira de trabajo y lograron reunirse con importantes empresas como la desarrolladora de satélites Atlantis y con fabricantes de piezas para aviones de doble pasillo en España, así como con Nestlé en Francia.
Querétaro, junto con Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Michoacán, forma parte de la zona del Bajío, la cual ha logrado atraer la atención internacional debido a su nivel de desarrollo de proyectos tecnológicos, su competencia y ubicación geográfica que facilita el traslado de mercancía a todo México y a Estados Unidos.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)